¡BIENVENIDOS  4°A, 4°B, 4°C!
Materia: Geografía
Tema: COMO LEER UN MAPA.
Paso 1. Escribe en tu cuaderno lo siguiente y posteriormente realiza las actividades:
 
  | Los mapas son
  representaciones que permiten conocer y lo que existe en él. Un mapa se lee e
  interpreta a partir de los elementos que lo componen.   Estos son:   TITULO: Indica el tema y lugar mostrados en el
  mapa. ROSA DE LOS VIENTOS:
  Permite orientar el mapa de acuerdo con los puntos cardinales. LEYENDA:  Explica los símbolos que aparecen en el
  mapa. 
 | 
 
 
  | COORDENADAS GEOGRÁFICAS: Permiten
  la localización de lugares a partir de paralelos (líneas horizontales) y
  meridianos (líneas verticales). ESCALA:
  Indica las veces que se han reducido el área real para representarla en el
  mapa. 
 
  | 
 ACTIVIDAD:   1.- En tu cuaderno dibuja o
  pega un mapa de la República Mexicana como el siguiente: 
 
 
 
  | Y con una flecha localiza: EL TITULO, LA ESCALA, LA LEYENDA Y LA ROSA DE LOS VIENTOS.     2. Realiza tu cuadro en tu cuaderno y
  Subraya con un marcatexto la información que puedes encontrar en
  un mapa. 
 
  | Las
  capitales de las entidades. | El
  significado de los símbolos presentes en el mapa. |  
  | La
  reducción del país para su mejor su mejor representación.   | Las
  ciudades de Belice.  |  
  | Los
  paralelos y meridianos que cruzan el país. | El
  nombre de cada estado.   |  
  | Las
  principales vías férreas  | El
  nombre de los océanos.  |  
 
 
  |   Materia: Historia Tema: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica. Características
  geográficas y culturales. 
 Paso 1. Escribe en tu cuaderno lo siguiente y posteriormente realiza las actividades: 
 
  | El
  día de hoy les contare características de cada una de las regiones culturales
  empezaremos con…. 
 
  | ARIDOAMÉRICA:   Territorio con clima
  cálido y seco que dificulto el desarrollo de la agricultura. Sus pobladores eran
  nómadas, cazadores y recolectores. Se cubrían con pieles y fabricaban armas
  para cazar. Desarrollaban la alfarería y sepultaban a sus muertos, producían
  diversos objetos como sandalias, bolsas y redes que elaboraban con plantas y
  restos de animales. 
 
  | 
 OASISAMÉRICA:   Su territorio es semiárido de clima caluroso con múltiples
  oasis que permitieron el surgimiento de pueblos agrícolas. Sus tierras eran favorables para la agricultura debido a la
  presencia de oasis, aprendieron a construir sistemas de riego, comerciaban
  turquesas que eran piedras sumamente valiosas. Los distintos grupos de Oasisamérica tenían creencias muy
  variadas, pero compartían el culto divinidades relacionadas con la naturaleza
  y la fertilidad.   MESOAMÉRICA:   Se distinguen por tener bosques, selvas, costas y montañas, su
  territorio es de clima variado con abundantes ríos y lagos, que favorecieron
  el surgimiento de grupos agrícolas. Estos desarrollaron la escritura, la perfección
  de la cerámica y construyeron centros ceremoniales, tuvieron el cultivo del
  maíz y el comercio a larga distancia. 
 
  | 
 ACTIVIDAD:   Realiza
  el siguiente organizador grafico en tu cuaderno y con la información antes
  dada de esta semana y la anterior clasifica lo que se te pide según cada
  región cultural.    |  
 
 |  |  
 |  |  |  
 |  |