4°A, 4°B, 4°C
Viernes 09 de octubre del 2020
| Paso 1. Escribe en tu cuaderno lo siguiente y posteriormente realiza las
  actividades.  Materia: Español. Tema: El
  trabalenguas. Aprendizaje esperado: Conoce las características de los trabalenguas y juego de palabras. Los juegos de palabras son
  pasatiempos que además de ser divertidos, tienen un efecto educativo, porque
  ayudan a desarrollar la creatividad y varias habilidades
  del lenguaje, como la
  pronunciación clara, la lectura atenta y la escritura cuidadosa.  Uno de estos juegos es el trabalenguas, que es un texto breve cuya pronunciación es muy complicada debido a que tiene dos o más grupos de palabras con sonidos semejantes y, por tanto, “traba” la lengua de las personas que lo leen o recitan con cierta rapidez. ACTIVIDAD: 2.  Lee en voz alta los
  siguientes trabalenguas y subraya los grupos de palabras que se repiten como
  se muestra:   Ejemplo de trabalenguas: Pablito clavó un clavito  en la calva de un calvito. En la calva de un calvito un clavito clavó Pablito. Ejemplo de otro trabalenguas: Si  Pancha plancha con cuatro planchas, ¿con cuántas planchas plancha Pancha? 3. Contesta las preguntas: a) ¿Qué hizo Pablito? b) ¿Dónde lo hizo? c) ¿Qué hace Pancha? d) ¿Con qué lo hace? 4.  Elige cuatro palabras
  que se adecuen mejor al trabalenguas y complétalo:  
 La araña daña la caña, la ________con saña y
  maña,  con_______ y saña la daña, daña la______ a la _________. 5. Por último, sin buscar en el diccionario contesta en tu cuaderno: Realiza tu mayor esfuerzo. | 
💜
 
 
 
 
