CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 03 AL 14 DE MAYO
3.
La evaluación del proyecto quincenal se
llevará acabo de la siguiente
· Una semana después de iniciar las actividades, se evaluará el proyecto “INTERPRETANDO MI HISTORIA” en la cual mandaran un video de whatsapp no mayor a tres minutos realizando UNA FABULA, CUENTO O LEYENDA QUE PODRÁ SER NARRADO POR UN ESCRITO EN HOJAS BLANCAS, RELACIONADOS A LAS COSTUMBRES MEXICANAS, RECUERDA QUE DEBERÁ TENER UN INICIO(PLANTEAMIENTO: ¿QUE SUCEDE? ¿A QUIEN LE SUCEDE?), NUDO (APARICIÓN DEL CONFLICTO:¿QUE PROBLEMA SE PLANTEA?) Y DESENLACE (SOLUCIÓN DEL CONFLICTO: ¿QUE PASA PARA QUE LA HISTORIA TERMINE Para realizar tu texto narrativo puedes utilizar el siguiente organizador gráfico:
· En el video deberá visualizarse el estudiante y sus hojas de su texto narrativo, el video no debe ser mayor a 3 minutos.
●Para esta evaluación nos
apoyaremos en una lista de cotejo sobre las características e indicadores que
deberá contener su historia.
4. Descripción del proyecto:
PROYECTO: “interpretando mi historia”
Propósito: identifiques las
características de las narraciones para que escribas una a manera de relato.
Actividad: Realizar tu texto
narrativo: fabula, cuento o leyenda mexicana que tenga inicio, nudo y
desenlace.
Materiales que utilizar: hojas
blancas, plumones, colores
Lista de cotejo:
| “Interpretando
  mi historia” | |||
| Indicadores
   | Logrado
   | Desarrollo
   | Requiere
  apoyo | 
| Título de la historia (fabula, cuento
  o leyenda) | 
 | 
 | 
 | 
| Reconoce elementos de la historia:
  estado inicial, aparición del conflicto y resolución del conflicto | 
 | 
 | 
 | 
| Establece relaciones de causa y efecto
  entre las partes de una narración. | 
 | 
 | 
 | 
| Incrementa sus recursos para narrar de
  manera oral | 
 | 
 | 
 | 
Les
enviamos un cordial saludo, gracias por su esfuerzo y colaboración. 
Atte: Mtra. Rossi, Mtra.
Tere y Mtra. Nalle.



 
 
 
 
