¡BIENVENIDOS  4°A, 4°B, 4°C!
                       
                           Materia: Ciencias Naturales
"Aparato reproductor femenino"
Aprendizaje esperado:
 
  | Reconocer los caracteres sexuales y su relación con la
  reproducción: Órganos internos y producción de óvulos.  
 
 
  | Paso 1. Escribe en tu cuaderno lo siguiente y posteriormente realiza las
  actividades.    |  
 
 
  | Los caracteres
  sexuales permiten diferencias a las mujeres
  de los hombres. Estos caracteres se clasifican en primarios y secundarios. Los caracteres
  sexuales primarios femeninos son los órganos sexuales internos y
  externos que tiene una niña al nacer y que la distinguen de un niño.  
 |  
 Los caracteres sexuales secundarios de la mujer surgen  en la etapa de la pubertad y son los cambios físicos, cómo el crecimiento de los pechos y la voz aguda.
 
  | 
 Los órganos sexuales que conforman el aparato reproductor femenino son:  Órganos externos o
  vulva: clítoris, labios menores y labios
  mayores. Órganos internos:
  ovarios, tubas uterinas, útero y vagina. Los ovarios producen las células
  necesarias para la reproducción (óvulos). El
  útero es la cavidad donde se desarrolla el nuevo ser. Los órganos sexuales deben cuidarse y asearse.  
 
 
  | ACTIVIDAD:    1.-  Escribe, dibuja o imprime
  la siguiente imagen y coloca el nombre según corresponda: |  
 
 
 
 
  |   
   
    | Tubas uterinas |  
    | Útero |  
    | Vulva |  
    | Ovarios |  
    | Vagina |    SOLO
  LOS NIÑAS:   2.   Escribe  y contesta en tu cuaderno:    ¿Qué acciones realizas para mantener la
  higiene en tu aparato reproductor femenino? |  |      |